Dic 30, 2022 | Autismo en primera persona, Comunicación y conducta
En este trabajo se presentan las percepciones de ocho niños y jóvenes autistas para intentar explicar en primera persona las definiciones de agotamiento, inercia, crisis o berrinches y cierre . Por sus siglas en ingles al conjunto de estos fenomenos los denominan...
Abr 9, 2022 | Comunicación y conducta
Las personas con TEA pueden tener crisis por sobrecarga emocional, sensorial y/o cognitiva. Hay ciertas estrategias que pueden ayudar para acompañar mejor a la persona en esta situación. Un episodio de Crisis, puede sorprendernos: no siempre se ven los signos previos...
Nov 28, 2021 | Comunicación y conducta
Los avances tecnológicos recientes se han integrado en nuestra vida de forma inevitable. Los niños, que se encuentran en un período de desarrollo, pasan más tiempo con los dispositivos electrónicos. Algunos estudios informaron efectos negativos sobre el sueño, la...
Sep 22, 2021 | Comunicación y conducta
El impacto positivo en las habilidades adaptativas y la comunicación social de la intervención con perros entre niños pequeños con trastorno del espectro autista sugieren que los perros pueden servir como un modelo eficaz para establecer la interacción social. Este...
Feb 1, 2021 | Comunicación y conducta
Introducción Los padres de niños pequeños con TEA enfrentan muchos desafíos como la coordinación de diferentes terapeutas, las reuniones con escuelas, etc. Los padres suelen aislarse de amigos y familiares que no comprendan el comportamiento y la discapacidad de sus...
Nov 7, 2020 | Comunicación y conducta
Aproximadamente el 50% de las personas con autismo, en algún momento de su vida, presenta algún tipo de autoagresión. De ellos, el 14% lo hace de manera repetida y con un nivel de intensidad alto. A pesar de las consecuencias negativas de este comportamiento (daño...