Las alteraciones en el comportamiento social incluyen la capacidad limitada para utilizar gestos, expresiones faciales inadecuadas, lenguaje corporal torpe y una mirada peculiar. 

 

Los niños con autismo pueden no saber cómo sus palabras y acciones afectan a los sentimientos de los demás. Muchas veces no tienen “filtro” y no entienden el concepto de no hablar de cosas que pueden ser socialmente torpes o incomodar a los demás. En general, dicen todo lo que piensan. Este nivel de honestidad puede ser incómodo para otros. A veces tienen dificultad para saber cuándo les toca hablar, en el mantenimiento de un tema de conversación y mantener contacto visual.

No adquieren naturalmente habilidades sociales como los demás niños, hay que enseñar lo que es y no es apropiado decir a la gente, o como acercarse o comportarse frente a otros. Los déficits de habilidades sociales son una característica del autismo y no debe ser pasado por alto al evaluar las razones de algo que puede verse como un comportamiento inapropiado. Muchos niños con autismo carecen de la capacidad de comprender las consecuencias de su comportamiento. Los déficit de habilidades sociales impactan en la inclusión del niño.

A veces, los niños con autismo tienen dificultades para entender los pensamientos y sentimientos de otras personas. Ellos pueden tener dificultad para entender y controlar sus propias emociones. También pueden tener dificultades para adaptarse a las necesidades y la personalidad de otros niños. Incluso puede tener dificultad en entender las intenciones y motivaciones de las demás personas – es decir, por qué la gente se comporta de determinada manera.

Como maestro, padre o amigo, podes enseñarle al niño las habilidades sociales que en realidad, vos no tuviste que aprender de forma formal. Es decir, las habilidades sociales que se en general, se adquieren de forma natural.

Recuerda que a un niño con autismo hay que enseñarle específicamente las habilidades sociales, y que no las adquiere naturalmente sólo por estar en un ambiente social.

Llamá la atención del niño para que use expresiones faciales, gestos, voz de inflexión y la proximidad en la interacción social y explicale las actitudes y significados que éstos transmiten. Esto podría hacerse a través del juego dramático y de roles.

Para desarrollar habilidades de interacción social, tales como tomar turnos, sentarse en silencio y poder esperar, se pueden usar juegos como Serpientes y Escaleras y juegos de cartas.

Ayudalo a tomar conciencia de que otras personas tienen sentimientos, pensamientos, actitudes y creencias que pueden ser diferentes a la suya.

Enseñale que cuando alguien habla de “todos”, él está incluído para que pueda entender las instrucciones del grupo.

Tené en cuenta los momentos en los que el niño tiende a decir algo inadecuado acerca de otras personas y anticipate. Recordale y premiá el comportamiento positivo. El supermercado, consultorios médicos y otras áreas públicas son los principales lugares donde los niños con autismo dejar escapar algo inapropiado, ya menudo a un volumen alto.

Las historias sociales son cruciales para ayudar a enseñar a los niños sobre los sentimientos de los demás y las cosas adecuadas para decir a la gente. Podes crear historias sociales para cualquier situación adaptada a las necesidades del niño y así dejarle saber qué se espera de él.

Modificado de:  Autism Help

Foto: People photo created by pressfoto – www.freepik.com