Ago 20, 2012 | Atención primaria de la salud
Basados en la neurociencia del autismo, la efectividad de un enfoque de tratamiento se puede medir por su habilidad para causar el cambio deseado en la interconectividad y sincronización entre regiones dispares del cerebro. Fundamentalmente hay dos escuelas de...
Ago 20, 2012 | Atención primaria de la salud
La neurociencia nos ha demostrado que el autismo no es causado por una diferencia fundamental ni por un déficit en la estructura del cerebro como se asumía previamente. En cambio, la investigación actual nos indica que el autismo es la manifestación conductual de una...
Ago 7, 2012 | Atención primaria de la salud
Condiciones comórbidas en TEA Tener un hijo con TEA no implica que no puedan existir otros trastornos en la familia, y de hecho, existen numerosas condiciones comórbidas que incluyen: déficit de atención e hiperactividad, ansiedad, depresión y TOC. Estos deben ser...
Ago 5, 2012 | Atención primaria de la salud
Introducción A medida que se generan nuevas clasificaciones en TEA (DSM-5) y el (ICD-11) aparecen nuevas discusiones acerca de la nosología de esta entidad. Esta revisión, aportada por la Dra Ratazzi, esta divida en varias partes: 1) se discuten las nuevas...
Ago 5, 2012 | Comunicación y conducta
Muchos autores postularon que el déficit en la interacción social es una característica universal y especifica de los TEA. Estudios en gemelos nos muestran que este déficit es muy variable, incluso en gemelos idénticos Los nuevos criterios proponen 3 principios para...